Innovación Clover LED & Tendencias

La luz es, por encima de todo, una oportunidad de crear espacio, gestionar estados de ánimo y mejorar la calidad de vida. Desde la fuerte irrupción de la tecnología LED como fuente de iluminación, la velocidad y transformación del sector, así como las soluciones lumínicas existentes es cada día más rápida e impredecible.

Los departamentos técnicos de I+D de CLOVER LED se centran a día de hoy, en una serie de líneas de investigación y tendencias, que nos aseguraran una fuerte posición de liderazgo en el ilusionante sector de la iluminación del futuro:

  • Tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode)

    Tecnologia OLED

    Características de la tecnología OLED
    A diferencia de los LED, LCD y pantallas de plasma, la tecnología OLED no requiere retro-iluminación, con el ahorro energético que ello supone, ya que necesita menos energía para funcionar.

    Los dispositivos OLED son más delgados y flexibles, ya que el sustrato de impresión puede ser el plástico, lo cual posibilita poder enrollar y doblar las pantallas sin ningún problema.

    Un futuro lleno de nuevas posibilidades

    La tecnología está todavía en pleno desarrollo. De momento existen limitaciones en cuanto al tamaño. Así, en un futuro no muy lejano nos podremos encontrar con pantallas plegables adaptables a ropa o a tejidos, una tapicería que ilumine una habitación de la misma forma que lo hace una ventana, ordenadores plegables o papel electrónico… Podremos decorar nuestras casas u oficinas con pegatinas que iluminarán por sí mismas o pintar nuestras paredes con pintura fabricada con material de diodos OLED…

  • Utilización de Grafeno como disipador de calor

    Grafeno como disipador de calor

    El Grafeno consistente en una malla monoatómica de átomos de carbono, es capaz de soportar asombrosas velocidades de transferencia de impulsos eléctricos, lo que lo convierte en el sustituto ideal del Silicio.

    Científicos de la Universidad de Illinois han comprobado que el Grafeno no sólo no se calienta, sino que tiene la capacidad de ‘autoenfriarse’.

    Los resultados de estas mediciones han sido inesperados. El Grafeno parece perder calor con mayor rapidez de la que se acumula, lo que se traduce en que el material no sólo permanece frío por mucha electricidad que se le aplique sino que la pérdida de calor podría ser aprovechada para generar más electricidad.

  • LED Smart Lights

    LED Smart Lights

    Más del 70% de la energía consumida en proyectos de alumbrado público, son mal empleados en iluminar espacios vacios o zonas muertas.

    CLOVER LED ha desarrollado un nuevo sistema de iluminación inteligente, que está relacionado con la reducción extrema del consumo eléctrico, así como para mejorar el control y seguridad de las instalaciones.

    Este nuevo concepto, creado y adoptado por nuestro departamento de I+D, radica en los siguientes puntos:

    1. En incluir un sistema de inteligencia in cada luminaria.
    2. En instalar sensores de presencia, movimiento y audio, para cubrir la totalidad de la zona de tránsito de viandantes y vehículos.
    3. En instalar un sensor fotoeléctrico solar, que regule la intensidad de la luminaria, en función de la cantidad de luz solar en cada momento.
    4. En comunicar todos los elementos del sistema inteligente de CLOVER LED, bajo un mismo protocolo eficiente.
  • Utilización de ventilación forzada silenciosa en el disipador de calor

    Utilización de ventilación forzada silenciosa en el disipador de calor

    Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.

    Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.

    En los dispositivos electrónicos se suelen usar para evitar un aumento de la temperatura en algunos componentes. Por ejemplo, se emplea sobre transistores en circuitos de potencia para evitar que las altas temperaturas puedan llegar a quemarlos.

  • Tecnología LI-FI (Comunicaciones de Luz Visible)

    Tecnología LI-FI

    Li-Fi es el término usado para etiquetar a los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo coste, el equivalente óptico al Wi-Fi. 

    Li-Fi tiene la ventaja de no causar interferencias con otros sistemas y puede ser usado en áreas sensibles como el interior de un avión. Sin embargo, las ondas de luz usadas no pueden penetrar las paredes.

    La tecnología también es conocida como Comunicaciones de Luz Visible (VLC) y científicos británicos comprobaron que el sistema es capaz de alcanzar una velocidad de transmisión de datos de 10 Gbites/seg.

    Sólo para tener una idea, con una velocidad de esa envergadura se podría descargar una película entera en tan sólo 30 segundos.

    Para lograr esto, el dispositivo Li-Fi hace circular los datos a través de unas luces intermitentes que emiten guiños de luz a una gran velocidad, imperceptible para el ojo humano.

  • Dejar de utilizar condensadores electrolíticos 

    Dejar de utilizar condensadores electrolíticosI

    Cuando examinamos con rigurosidad, los efectos del calor en una fuente de alimentación para iluminación LED, encontramos que los condensadores electrolíticos de aluminio son los componentes más vulnerables.

    En el mercado de iluminación LED, la vida real de los productos, oscila ente 25.000 – 45.000 Horas; Sin embargo, la vida real de los condensadores electrolíticos de aluminio, no supera en ningún caso las 20.000 Horas (Según especificaciones de los fabricantes). La principal causa de la escasa duración de los mismos, es como consecuencia de su temperatura de trabajo, lo que les provoca que el material dieléctrico del interior, se evapore y el condensador comience a perder capacidad…

    Desde un punto de vista técnico, la línea de trabajo de CLOVER LED consiste en diseñar fuentes de alimentación sin ningún condensador electrolítico, o bien, utilizar los Cerámicos.

Calidad

Contacto España

  • Zona Norte:
    C/ José Pascasio Escoriaza no.8, 50012, Zaragoza 
    Tel.: (+34) 976 97 45 48 / (+34) 620 671 393
  • Zona Centro:
    C/ Callejón de la Forja no.1, 28850, Torrejón de Ardoz, Madrid
    Tel.: (+34) 911 88 59 14 / (+34) 665 652 060
  • Email:
    Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Contacto Mundo

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.